
Abraham continuo, -Ahora bien, según los datos que hemos recogido de manera empírica tenemos aproximadamente 150 internos que entran en esta clasificación de la tercera edad, si este programa que vamos realizar pretendemos que sea consistente y estable, necesitamos ir avanzando poco a poco, no podemos iniciar con todos -Álvaro, el integrante de mayor edad en el grupo tomo la palabra y dijo –puedo hablar como representante de mis congéneres porque entro en la clasificación, tengo 59 años pero ya estoy como para ser overjoleado- era cierto Álvaro parecía de 70 años, con una historia para escribir un libro, -porque no seleccionamos a los 25 internos de más edad, iniciamos con ellos y vamos aumentado el numero conforme tengamos más voluntarios- su propuesta fue aprobada por unanimidad. La fecha de inicio para el programa de “Asistencia integral al abuelitos penitenciarios” fue el pasado domingo 31 de enero, tiene especial trascendencia porque además con esta actividad comenzamos también la iniciativa para desarrollar voluntarios en nuestra asociación “el camino que va de regreso”.
Hasta el año pasado éramos un grupo de internos que trabajábamos para nuestra comunidad apoyados por benefactores que creen en nuestra causa, con este programa de abuelitos penitenciarios, integramos inicialmente al primer grupo de 12 voluntarios que entran a este centro penitenciario a donar su tiempo y a desarrollar un trabajo integral con personas de la tercera edad con objetivos medibles y cuantificables, dándole de esta manera valor y seriedad al trabajo voluntario. Pretendemos al final de un periodo de seis meses, evaluar nuestros avances con este grupo que es considerado como el más vulnerable de toda la población penitenciaria.
Cuando le presentamos el proyecto al Director de este centro, nos miró complacido, nos cuestionó hasta asegurarse que era un programa serio y responsable. Hay que reconocerle que es producto de su esfuerzo para procurar las condiciones de tranquilidad y armonía en este lugar, que podemos con toda confianza invitar a personas de la sociedad civil a participar en ellos sin que corran ningún riesgo.
Finalmente llego el día esperado, la cita fue a las 11:00 de la mañana, en la biblioteca de este centro penitenciario, les describo la escena: 25 hombres entre 66 y 83 años, la mayoría de ellos olvidados por sus familias, algunos con sentencias largas y con poca expectativa de salir vivos de este lugar, platicando animadamente con doce voluntarios, contándoles sin ninguna pretensión sus vidas, tropiezos, éxitos, sentimientos y las cosas de las que se arrepentían. Se escuchaban en la algarabía frases como –si pudiera retroceder el tiempo…- -… tengo tres hijos y ninguno me viene a ver-… -…fue por culpa de mi nuera, ella se quería quedar con mi casa y por eso me acuso…- -tengo cataratas, casi no veo, pero está difícil que me operen, nadie de mi familia puede hacer los tramites…- -…hago unas bolsas de hilo de hamaca y con eso me ayudo…- cada uno contaba sus preocupaciones y las cosas que los inquietaban. Los voluntarios escuchaban atentos, probablemente pensando las cosas que aún estaban a tiempo de no hacer. Después compartimos con ellos la comida y les entregamos despensas con artículos de higiene personal que obtuvimos como resultado de las donaciones que nuestros benefactores nos hicieron en el del mes de diciembre.
Estimados lectores, pretendemos ayudar a hombres que por su condición ya no pueden valerse por sí mismos y a quienes sus familias han olvidado y abandonado probamente como consecuencia de la vida que les dieron. Si quieres saber más de lo que hacemos y unirte de alguna manera a este esfuerzo visita nuestras redes sociales: twitter @elcaminoqvade y Facebook el camino que va de regreso o ponte en contacto con nosotros al teléfono 9992 006007 con nuestra presidenta de la asociación la Sra. Irma Hernández
Mi abuela decía que Dios no castiga, la vida se cobra y con ellos he podido comprobar que esta frase es absolutamente cierta, sin embargo este esfuerzo conjunto de la asociación, voluntarios, internos y directivos de este centro, intenta hacerles sentir que aun a pesar de su edad y condición aún pueden tener una última oportunidad. Que así sea…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario